¡DE CERCA NADIE ES NORMAL!
Palabras clave:
Exclusão, NormalizaçãoResumen
El artículo critica las prácticas pedagógicas y discursivas que estigmatizan a las personas con discapacidad en el ámbito escolar, creando una "cultura de la discapacidad" que conduce al fracaso académico. Inspirado en la mitología de Procusto, destaca cómo estas prácticas normalizadoras excluyen y jerarquizan, reforzando un "darwinismo perverso". En el siglo XX, el discurso médico-psicológico, influenciado por movimientos como el higienista, moldeó la Educación Especial, segregando a quienes eran "diferentes". A partir de la década de 1980, la perspectiva pedagógica cobró fuerza, promoviendo la inclusión, la ciudadanía y el respeto a las subjetividades. Sin embargo, el texto cuestiona si estos cambios han superado la exclusión, advirtiendo sobre la persistencia de discursos normalizadores.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fabiana Wanderley de Souza Moreira, Georgia Daniella Feitosa de Araújo, Aristides José de Oliveira Neto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.