APORTES DE LAS PRÁCTICAS SUPERVISADAS A LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LOS FUTUROS DOCENTES
Palabras clave:
Enseñando la Identidad, Prácticas Supervisadas, Futuros Profesores, Investigación (auto) BiográficaResumen
La investigación intitulada “Contribuciones de la Práctica Supervisada para la construcción de la identidad profesional de los futuros profesores”, tiene como objetivo identificar y comprender cómo se percibe la construcción de la identidad profesional de los profesores, a través del análisis de los Informes finales de Práctica Supervisada de los Años Iniciales de la Educación Fundamental y del método denominado árbol de la vida (ADV), que configura las raíces del árbol con la base: los académicos relacionaron las personas, eventos, ideas que contribuyeron a la decisión de elección del curso; el tronco se refiere a las acciones: habilidades, intereses y eventos que les apoyaron a continuar en el curso; y las hojas y frutos que representaban los sueños: expectativas y perspectivas después de la graduación. Participaron de esta investigación doce (12) pasantes del 4º año del Curso de Pedagogía (último año del Curso) de una Universidad pública del interior de Mato Grosso do Sul. Constatamos que la Práctica Supervisada, cuando realizada con seriedad y compromiso, es una excelente herramienta para la construcción de procesos de constitución de identidad, pues se relaciona a la singularidad de los procesos de socialización vividos por cada pasante, provocando oscilaciones, contradicciones, permanencias y cambios en las concepciones y valores atribuidos al ser docente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eliane Terezinha Tulio Ferronatto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.