TDAH EN EDUCACIÓN BÁSICA: UN ANÁLISIS DE LOS JUEGOS TRADICIONALES Y DIGITALES DESDE LA PERSPECTIVA NEUROCIENTÍFICA DEL APRENDIZAJE

Autores/as

  • Francisca Morais da Silveira
  • Iris Maria Ribeiro Rocha

Palabras clave:

TDAH, Inclusión Escolar, Neurociencia del Aprendizaje, Juegos Tradicionales y Digitales, Formación de Profesores

Resumen

Este estudio empírico, basado en una metodología cualitativa descriptiva, tiene como objetivo analizar el uso de juegos tradicionales y digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), desde la perspectiva de la neurociencia. La investigación busca comprender cómo estas herramientas lúdicas pueden servir como recursos complementarios para la evaluación psicopedagógica y ayudar a afrontar los desafíos educativos que impone el TDAH en la Educación Básica. Se elaboró una propuesta de intervención con docentes, enfocada en prácticas docentes dirigidas a estudiantes que presentan signos de hiperactividad e inatención. Los resultados revelan que la falta de formación específica del profesorado para trabajar con esta población contribuye al aumento del estrés profesional y del fracaso académico estudiantil, poniendo de relieve la urgencia de estrategias pedagógicas con base neurocientífica capaces de promover la inclusión y el éxito académico.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.030-009

Publicado

2025-07-30

Cómo citar

da Silveira, F. M. ., & Rocha, I. M. R. . (2025). TDAH EN EDUCACIÓN BÁSICA: UN ANÁLISIS DE LOS JUEGOS TRADICIONALES Y DIGITALES DESDE LA PERSPECTIVA NEUROCIENTÍFICA DEL APRENDIZAJE. Seven Editora, 121-135. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7678