ORIENTACIÓN DOCENTE DE LA CARRERA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR: LIMITACIONES Y POSIBILIDADES
Palabras clave:
Orientación, Profesorado de Educación Física, Educación Física en las Escuelas, DocenciaResumen
La inclusión de la Orientación como un componente curricular de la Educación Física en las escuelas solo ocurrió después de la promulgación de la Base Curricular Nacional Común (BNCC) en Brasil y desde entonces ha generado una demanda de docentes capaces de enseñarla eficazmente. Este artículo presenta los resultados de una encuesta destinada a identificar cómo los docentes de Educación Física están abordando el contenido curricular de Orientación en sus clases y las limitaciones y posibilidades de su enseñanza en las clases de Educación Física (EFE). La recopilación de datos se realizó con 164 docentes de Educación Física de escuelas públicas y/o privadas en 12 estados brasileños (Amazonas, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Minas Gerais, Paraná, Rio Grande do Sul, Rio de Janeiro, Santa Catarina, São Paulo y Tocantins), así como el Distrito Federal. Respondieron a un cuestionario semiestructurado sobre sus prácticas relacionadas con la enseñanza de la Orientación. Utilizando los procedimientos organizativos e interpretativos indicados por el Análisis de Contenido, se encontró que el 28% del profesorado aborda el currículo de Orientación en sus clases, mientras que el 72% afirmó no hacerlo. Los factores que dificultan este enfoque incluyen: falta de formación; conocimientos y experiencia limitados en el deporte; falta de materiales didácticos; falta de materiales técnicos apropiados; y la cultura del deporte. Ante estos hechos, al final de la investigación, cuyos resultados se presentan en este artículo, se sugiere que la persistencia, la dedicación y la capacidad de adaptación y superación de los desafíos del profesorado influyen directamente en la posibilidad de abordar el contenido. Esto es posible mediante la adaptación de los materiales necesarios para la práctica, el espacio escolar y/o las áreas circundantes donde se realizarán las actividades, y abordando las deficiencias en la formación inicial, ya sea mediante la formación continua y/o mediante la investigación conjunta y el intercambio de conocimientos, como destacaron los encuestados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rogerio Campos, Rodrigo de Souza Poletto, Marinez Meneghello Passos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.