DEL JUEGO AL ESTUDIO: EL DESARROLLO INFANTIL EN LA TRANSICIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL A LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CULTURAL

Autores/as

  • Naiana Ortiz Boeno
  • Marli Dallagnol Frison

Palabras clave:

Desarrollo Humano, Funciones Mentales Superiores, Internalización, Mediación

Resumen

Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar cómo ocurre la transición de la actividad de juego a la actividad de estudio en el desarrollo infantil, considerando los aspectos cognitivos y afectivos de este proceso a la luz de la psicología histórico-cultural, en el contexto del paso de la Educación Infantil a la Educación Primaria. Se trata de una investigación cualitativa, realizada mediante el método de estudio de caso (Lüdke y André, 2013), llevada a cabo en una escuela pública municipal del noroeste de Rio Grande do Sul. La producción de datos incluyó observaciones de clases de Educación Infantil y de los primeros años de Educación Primaria, encuentros formativos con docentes, aplicación de cuestionarios a estudiantes y profesores, y entrevistas semiestructuradas, con registros en video, fotografías y diario de campo. El análisis siguió los presupuestos del Análisis Textual Discursivo (Moraes y Galiazzi, 2016) y se fundamentó en autores de la psicología histórico-cultural, como Vigotski y Elkonin. Los resultados señalan la necesidad de prácticas pedagógicas que articulen el juego y el estudio en el primer año de la Educación Primaria, favoreciendo una transición escolar más sensible y garantizando la participación de los niños en el proceso de aprendizaje.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.030-035

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

Boeno, N. O., & Frison, M. D. . (2025). DEL JUEGO AL ESTUDIO: EL DESARROLLO INFANTIL EN LA TRANSICIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTIL A LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CULTURAL. Seven Editora, 538-559. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7913