EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE: APORTES DE LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA PARA LA EDUCACIÓN HUMANA OMNILATERAL
Palabras clave:
Educación Integral, Evaluación del Aprendizaje, Pedagogía Histórico-Crítica, Desarrollo IntegralResumen
En el contexto de la educación brasileña, la Educación Integral es una propuesta capaz de expandir el desarrollo humano, superando prácticas fragmentadas y restrictivas. Sin embargo, la evaluación del aprendizaje, a menudo utilizada de forma clasificatoria y excluyente, sigue siendo uno de los principales desafíos para su implementación. El objetivo de este artículo es analizar las contribuciones de la Pedagogía Histórico-Crítica para comprender las interfaces entre la Educación Integral y la evaluación del aprendizaje. Se trata de un estudio bibliográfico basado en autores clásicos y contemporáneos del campo (Saviani, Duarte, Moll, Libâneo, Luckesi, Pimenta), así como en datos recientes del INEP (2023) y el Centro de Referencias en Educación Integral (2023). El período considerado incluyó trabajos publicados entre 2008 y 2023, período de expansión de las políticas públicas de tiempo completo en Brasil. Se concluye que la evaluación del aprendizaje, concebida como una práctica formativa y crítica, constituye un elemento esencial para la consolidación de la Educación Integral, garantizando la apropiación del conocimiento históricamente producido y el desarrollo integral de las personas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fabio Guilherme de Souza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.