EL PODER TERAPÉUTICO DE LA MÚSICA EN LA LABOR DOCENTE: MUSICOTERAPIA CON ORIENTACIÓN MUSICOCÉNTRICA, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y APRENDIZAJE MUSICAL COMPARTIDO QUE REVELAN POSIBILIDADES PARA LA ESCUCHA ACOGEDORA

Autores/as

  • Elvis de Azevedo Matos

Palabras clave:

Musicoterapia Centrada en la Música, Psicología Analítica, Aprendizaje Musical Compartido, Escucha Acogedora

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo reflexionar sobre la dimensión terapéutica de la docencia, especialmente sobre las contribuciones de la Musicoterapia Centrada en la Música y la Psicología Analítica al desarrollo de posturas pedagógicas sensibles, a partir de las cuales el alumnado pudiera avanzar en sus procesos de autodescubrimiento para fortalecer el Yo, entendido aquí como autoimagen o "yo sonoro". Articulamos los postulados del Aprendizaje Musical Compartido (Matos, 2024) para fomentar un diálogo entre autores que abordan la Orientación Centrada en la Música en Musicoterapia (Brandalise, 2021) y (Queiróz, 2019) y la Psicología Analítica (Jung, 2022 y 2023). A través de una investigación exploratoria con un enfoque cualitativo (Gil, 2009), recopilamos impresiones y recuerdos de experiencias formativas y desarrollamos una reflexión que nos permitió vincular las dimensiones de la Musicoterapia Centrada en la Música, la Psicología Analítica y el Aprendizaje Musical Compartido, buscando un enfoque de Escucha Acogedora, mediante el cual los sujetos desarrollaron la confianza para expresar su potencial sonoro en un entorno de experiencias, intercambio y encuentros. El trabajo destacó la importancia de desarrollar la creatividad y la necesidad de fortalecer el sentido ético en las relaciones entre iguales, en consonancia con la relevancia social del trabajo de autodescubrimiento sonoro-musical. Estos aspectos fueron percibidos por los participantes de la investigación y destacaron la relevancia de una perspectiva humanista, en la que la música propicia experiencias de aprendizaje y fortalecimiento psicológico para los sujetos en entornos de formación musical.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.030-058

Publicado

2025-09-09

Cómo citar

de Azevedo Matos, E. (2025). EL PODER TERAPÉUTICO DE LA MÚSICA EN LA LABOR DOCENTE: MUSICOTERAPIA CON ORIENTACIÓN MUSICOCÉNTRICA, PSICOLOGÍA ANALÍTICA Y APRENDIZAJE MUSICAL COMPARTIDO QUE REVELAN POSIBILIDADES PARA LA ESCUCHA ACOGEDORA. Seven Editora, 899-920. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8012