DESVELANDO RESTINGA A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: EMPRENDIMIENTO SOCIOAMBIENTAL APLICADO AL CURRÍCULO ESCOLAR

Autores/as

  • Clóves Vicente Lins
  • Cleber Junior Pereira Bento
  • Nícolas do Espírito Santo Trancho
  • Fabiano Miranda Borges
  • Jésus Gomes de Souza
  • Camila Bruschi Tonon
  • Thiago de Alcântara Capaz
  • Isaura Alcina Martins Nobre
  • Marize Lyra Silva Passos
  • Lucimar Ramalho Bolonha

Palabras clave:

Educación Ambiental, Restinga, Aprendizaje Basado en Proyectos, Educación Científica, Emprendimiento Socioambiental, Alfabetización Científica

Resumen

Este artículo analiza la experiencia pedagógica "Descubriendo la Restinga a través del Aprendizaje Basado en Proyectos", realizada con estudiantes de tercer año de secundaria en la EEEFEM Domingos José Martins, en Marataízes, Espírito Santo. El objetivo fue comprender cómo la Educación Ambiental crítica, combinada con el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el lenguaje pedagógico del emprendimiento socioambiental, contribuye a la valoración de la restinga y al desarrollo científico y cívico. Se adoptó un enfoque cualitativo y participativo, con problematización en el aula, trabajo de campo en un fragmento de restinga (demarcación en Google Earth y validaciones in situ), sistematización en un portafolio digital (utilizando Chromebooks y teléfonos inteligentes) y el desarrollo de prototipos de startups socioambientales como productos pedagógicos. El corpus (formularios, informes, fotos, notas) se analizó mediante Análisis de Contenido. Los resultados demuestran una transición desde concepciones utilitaristas iniciales hacia una comprensión de la restinga como un ecosistema en su totalidad (flora, fauna y aspectos geomorfológicos), evidencia consistente de alfabetización científica, conciencia socioambiental y protagonismo estudiantil en el uso de tecnologías y en la propuesta de intervenciones contextualizadas. Se concluye que el ABP, al ser replanteado críticamente y apoyado por herramientas digitales, promueve un aprendizaje significativo y socialmente relevante, integrando currículo, territorio y participación.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.030-062

Publicado

2025-09-09

Cómo citar

Lins, C. V. ., Bento, C. J. P. ., do Espírito Santo Trancho, N., Borges, F. M. ., de Souza, J. G. ., Tonon, C. B., de Alcântara Capaz, T. ., Nobre, I. A. M. ., Passos, M. L. S. ., & Bolonha, L. R. . (2025). DESVELANDO RESTINGA A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: EMPRENDIMIENTO SOCIOAMBIENTAL APLICADO AL CURRÍCULO ESCOLAR. Seven Editora, 950-973. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8016