ENTRE LA POLÍTICA Y LA PRÁCTICA: LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL INCLUSIVA EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MARANHÃO (2009–2016)
Palabras clave:
Política Pública, Educación Inclusiva, Educación Especial, Educación SecundariaResumen
Este artículo analiza los procesos de implementación de la Política Nacional de Educación Especial desde la Perspectiva de la Educación Inclusiva (PNEE-EI, 2008) en la Secretaría de Estado de Educación de Maranhão (SEDUC/MA), entre 2009 y 2016, a través de tres programas federales: Programa de Educación Inclusiva: Derecho a la Diversidad, Programa de Salas de Recursos Multifuncionales (SRM) y Programa Escuela Accesible. El estudio combina análisis histórico, documental y empírico para comprender cómo las políticas nacionales de educación inclusiva se operacionalizaron en un contexto local. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, utilizando análisis del ciclo de políticas, observación de campo, análisis documental y entrevistas con 25 sujetos, incluidos gestores, técnicos y docentes. Los resultados indicaron que la implementación de la PNEE-EI promovió avances significativos, como la expansión de matrículas de estudiantes público objetivo de la educación especial (PAEE), la instalación de SRM y mejoras en la infraestructura escolar. Sin embargo, persisten desafíos estructurales, pedagógicos y culturales, como desigualdad regional, insuficiencia de recursos y lagunas en la formación docente. El análisis evidenció que la inclusión no se limita a la presencia física de los estudiantes en el aula común, sino que implica apropiación conceptual, integración pedagógica y cambio cultural en la escuela. Se concluyó que la PNEE-EI constituye un instrumento relevante para la promoción de derechos y democratización de la educación, pero su éxito depende del compromiso colectivo, la supervisión continua y la adaptación a las especificidades locales, destacando la inclusión como un proceso histórico-social en constante construcción.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos José de Melo Moreira, Amauri Carlos Ferreira, Verônica Lima Carneiro Moreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.