TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA: ESPECIFICIDADES Y APLICACIONES PARA LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Palabras clave:
Tecnología Educativa, Tecnología de Asistencia, Discapacidad Visual, Accesibilidad, InclusiónResumen
Con la inclusión de la Tecnología Educativa (TE) y la Tecnología de Asistencia (TA) en el contexto educativo, este artículo distingue conceptualmente los términos enfocados en la inclusión de personas con discapacidad visual, argumentando que la tecnología puede asistir, pero no reemplazar, la mediación pedagógica. Con base en un análisis teórico y conceptual de la literatura y los marcos nacionales, se presentan criterios para reconocer cuándo un recurso se califica como TA, presentando ejemplos de aplicaciones y recursos como lectores de pantalla, audiodescripción, materiales/diagramas táctiles, cartografía táctil, dispositivos y aplicaciones de movilidad y navegación, y analizando su articulación con las prácticas docentes. A través de este estudio, es posible concluir que diferenciar la TE de la TA es una decisión ética y técnica con impacto en la planificación pedagógica y la formación docente, y que la inclusión efectiva depende de la implementación consistente de nuevos recursos, además de las políticas públicas y la investigación en el campo.c
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Giordano Muneiro Arantes, Luiz Cesar Martini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.