LA REPRESENTACIÓN FEMENINA EN EL ARTE Y LA MITOLOGÍA EN LA ODISEA DE PENÉLOPE (2005) DE MARGARET ATWOOD
Palabras clave:
Representación Femenina, Arte, Mitología, PenélopeResumen
Durante siglos, la historia real y literaria se ha narrado y compuesto, en su mayor parte, según un canon patriarcal. A las mujeres a menudo se les ha asignado un papel subordinado, retratadas estereotípicamente en narrativas y artes visuales como sumisas, hostiles o auxiliares de los hombres. A lo largo de la historia, las referencias a la participación de las mujeres en diversas esferas de la sociedad son menos frecuentes que las de los hombres. Metodológicamente, este texto es exploratorio y bibliográfico, con el objetivo de analizar la Odisea de Penélope (2005), de la autora canadiense Margaret Atwood, centrándose en la representación de Penélope, para discutir las diversas maneras en que las mujeres han sido representadas en las artes visuales y literarias por artistas masculinos. La obra revisita el clásico La Odisea (1488), atribuido a Homero, desde una nueva perspectiva sobre el personaje de Penélope, cuya autorrepresentación y versión de los hechos la hicieron famosa, tejiendo así su propia narrativa. Partiendo del contexto politeísta de La Odisea, nos proponemos analizar el papel que las deidades femeninas, como Atenea y Circe, desempeñan en la guía de los personajes y cómo fueron retratados. Para construir el marco teórico de este artículo, nos basamos en autores como Atwood (2020), Chartier (2002), García (2015), Federici (2023), Homero (2013), Perrot (2019), Pizan (2012), Rago (2002), así como otros investigadores que abordan cuestiones de género y literarias. Como resultado de este estudio, observamos que, tanto en el mundo ficticio como en el real, la figura femenina ha sido retratada en las narrativas y las artes visuales según concepciones patriarcales y discriminatorias, situándola así en una posición secundaria respecto a los hombres, lo que a menudo dificulta el logro de una sociedad democrática y equitativa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luiz Antônio Pereira Lima Neto, Maria Lucilena Gonzaga Costa Tavares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.