CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EN MOZAMBIQUE: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
Palabras clave:
Política Educativa, Educación Primaria, Cambio Climático, MozambiqueResumen
Este artículo analiza el cambio climático y las políticas educativas en Mozambique: Una perspectiva histórica. Se caracteriza por ser una investigación cualitativa y exploratoria (Creswell; Plano Clark, 2013). Las fuentes de datos utilizadas fueron datos obtenidos por los investigadores a través de visitas y consultas de información en la biblioteca del MINEDH (Mozambique), del 28 de febrero al 20 de marzo de 2023. Además, se consideraron documentos obtenidos del INGD (Instituto Nacional de Educación y Desarrollo) relacionados con los períodos ciclónicos entre 1980 y 2022, del 4 de abril al 2 de mayo de 2023, a la luz de la teoría arendtiana y el concepto de resiliencia. Los resultados mostraron que, a pesar de la ocurrencia sistemática del cambio climático, la política educativa, los planes y programas de capacitación docente, así como el currículo y las asignaturas de la escuela primaria, no fueron adecuados para satisfacer las necesidades actuales. Esto se ve agravado por los problemas relacionados con un sistema caracterizado por la fragilidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dilson Arlindo Mutote, Julian Mora Aliseda, Wagner dos Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.