VERSOS QUE EDUCAN: EL PAPEL DE LA POESÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES Y VALORES EN LA ESCUELA
Palabras clave:
Poesía, Educación, IdentidadResumen
Este trabajo analiza el papel de la poesía en el ámbito escolar, entendiéndola como una práctica educativa capaz de contribuir a la formación integral de los estudiantes. La investigación parte de la idea de que la poesía no debe tratarse únicamente como un género literario que hay que estudiar, sino como un lenguaje vivo que promueve la reflexión, la imaginación y la construcción de significados. Al incorporarse al currículo de forma sistemática, la poesía favorece la construcción de identidades, permitiendo que los estudiantes se reconozcan a sí mismos y a los demás en el proceso de aprendizaje. Además, contribuye al desarrollo de valores éticos y sociales, como el respeto, la solidaridad y la convivencia democrática. La investigación utiliza un enfoque cualitativo y bibliográfico, basado en autores que discuten la literatura, el lenguaje y la educación, con el fin de evidenciar la relevancia de la poesía en la formación crítica y ciudadana. De esta manera, el estudio reafirma la necesidad de rescatar el potencial formativo de la palabra poética en el contexto escolar contemporáneo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Andre Ribeiro de Goveia, Andreia Firmino de Sousa Brito, Adeany Firmino de Sousa Soares, Elizeth Francisco Alves, Rosimar Neres de Sousa Oliveira, Valci Sinã, Danilo Rodrigues Corsino, Michelly Barbosa Guimarães, Sandra Paula Rocha de Brito Medrado, Rosa Maria Nunes de Sousa, Domingos Miranda de Sousa, Cláudia Betânia Nunes Maciel, Marceli Ferreira Sousa, Karla Gisleide da Silva Araujo Saraiva, Neila Barbosa Osório, Luiz Sinésio Silva Neto, Ricardo Filipe da Silva Pocinho, Leila Cardoso Machado, Samuel Marques Borges, Rosy Franca Silva Oliveira, Macleison Vera, Karinne Oliveira Meneses, Elizabete de Souza Santos Batista, Marilene Stachak Schmitt, Orcimar Sousa Gomes De Amorim

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.