MÚLTIPLES INFANCIAS Y RETOS EDUCATIVOS EN EL PISO DE AMAZON
Palabras clave:
Infancia Amazónica, El Juego, Redes de Protección de la Familia Extensa, Comunidades FluvialesResumen
El estudio investiga la infancia amazónica, con énfasis en el juego, la familia y las redes de protección en la vida cotidiana ribereña, analizando sus implicaciones para el cuidado y el desarrollo infantil. La investigación, cualitativa, descriptiva y exploratoria, buscó comprender cómo el juego, los lazos de parentesco y el compadrio estructuran las prácticas educativas formales y no formales, contribuyendo a la preservación cultural y a la cohesión comunitaria. Los resultados muestran que el juego, además de ser un recurso pedagógico, es una expresión cultural y un instrumento de fortalecimiento de la identidad, mientras que la familia extensa actúa como eje de protección y transmisión de conocimientos. La investigación refuerza la importancia de políticas y prácticas que valoricen la diversidad cultural y territorial, evitando modelos homogéneos y desconectados de la realidad local.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jurandi Souza Xerente, Marilene Stachak Schmitt, Denize Bernarda da Silva Simas, Rosimar Neres de Sousa Oliveira, Matheus Sousa da Silva Marques, Karla Gisleide da Silva Araujo Saraiva, Osiana Lustosa dos Santos, Simone de Jesus Silva, Marceli Ferreira Sousa, Valci Sinã, Rairan Wasde Marinho Xerente, Caio Graco Santos Flor, Elizabete de Souza Santos Batista, Vanessa Hatxu de Moura Karaja, Leonardo Sampaio Baleeiro Santana, Neila Barbosa Osório, Claudiany Silva Leite Lima, Leila Cardoso Machado, Roseany Calazans Lameira da Silva, Valmir Fernandes de Lira, Rosy Franca Silva Oliveira, Samuel Marques Borges, Karinne Oliveira Meneses, Ana Élita Gomes dos Santos, Dalâyne Lopes dos Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.